Las Inversiones en Oro se han convertido por méritos propios en una de los claras ganadores de la actual incertidumbre que sacude al mercado. Hoy, cuando los precios internacionales del oro marcan máximos históricos, podemos pensar en invertir en oro no solamente a traves de lingotes o monedas. La opción de invertir en acciones de empresas mineras es una gran oportunidad que debemos tener en mente.

El espectacular comportamiento del oro, no solo beneficia a quien decide invertir en oro comprando el activo físicamente. También está favoreciendo de muy buena forma a las compañías mineras que se encargan de la extracción del metal.
El aumento de precio se traduce en mayores ganancias. Por ejemplo, el beneficio de African Barrick Gold ha aumentado un 21 por ciento en el primer semestre y se espera que cierre 2011 con un incremento del 28 por ciento y Goldcorp, uno de los mayores productores de oro del mundo, ha presentado un incremento en su beneficio en el segundo trimestre del año que duplica el del mismo periodo del año anterior.
Posibilidades muy importantes nos presentan compañías como Newcrest Mining o African Barrick Gold. La primera ha subido su dividendo trimestral un 50 por ciento, hasta 0,30 centavos, y la segunda lo ha duplicado hasta 0,32 centavos por acción. Y todo apunta a que no serán las únicas, ya que el consenso de analistas que recoge FactSet estima que todas las mineras de oro que ofrecen dividendos a sus accionistas los incrementarán este año ¡en un 68 por ciento de media!
La realidad es que, aunque en el último mes de infarto para las bolsas muchas acumulan rentabilidades positivas, son pocas las que consiguen aguantar con números verdes en el conjunto del año. Una de las razones que explican esta llamativa descorrelación entre el oro y las mineras (históricamente han estado siempre muy correla- cionados, ya que estas compañías acumulan a diez años ganancias medias en bolsa del 1.125 por ciento frente al 646 por ciento del oro) es el incremento de los costos de extracción a los que han tenido que hacer frente. "Los inversionistas se están centrando más que nunca en los incrementos de los costos de extracción, lo que supone un aumento de sus costos operativos. Aunque no es una buena noticia, tampoco justifica el mal comportamiento que están teniendo las compañías mineras en bolsa, por lo que ofrecen buenas oportunidades de compra", afirma Johanna Keller, gestora del fondo de Lombard Odier, LO Fund World Gold Expertise.
Pocos sectores concentran tantas recomendaciones de compra por parte de los analistas financieros como el de mineras especializadas en oro. De las 16 que incluye FactSet dentro de este grupo, 15 cuentan con un consejo de comprar sus títulos. Además, siete de ellas ofrecen un potencial para los próximos doce meses superior al 30 por ciento. Por no mencionar que su principal activo, el oro, sigue siendo un bien que cada vez está más limitado ya que mientras que la demanda no para de crecer, la oferta tiende a estancarse -de hecho, Goldcorp ha recortado en un 6,5 por ciento su estimación de producción del metal para este año debido, entre otras cosas, al aumento de sus costos operativos.
La posibilidad está abierta para quien decida invertir en oro comprando acciones mineras. Solicite mayor informacion sobre las diferentes opciones llenando nuestro formulario.
http://www.gold4change.com/products