viernes, 18 de enero de 2013

GOLD MONEY

American Eagle Gold Coin
Over the years, the American gold Eagles from the US mint have become the USA’s most popular bullion coin, and our biggest gold coin seller by far. Each 1-ounce Eagle contains a full 31.1 grams of pure gold, with an additional alloy of silver and copper, bringing the total weight up to about 33.9 grams.


We now have in stock 2013-dated gold American gold Eagles in all sizes: 1-ounce, half-ounce, quarter-ounce, and tenth-ounce.

American gold Eagles from the U.S. Mint are the most popular gold bullion coin in this country, and make up over 80% of the U.S.. physical gold bullion market. This bullion gold Eagle has been a tremendous success for the U.S. Mint.

For both large and small purchases, the American gold Eagles are our biggest seller in gold bullion. And, although in the long run it may not matter which form of gold bullion you decide to purchase, there are good reasons for buying Eagles:

They are low-cost bullion products that are easy to buy and sell at reasonable price spreads.
They are easy to store, because they're issued in space-saving Treasury tubes, instead of the more cumbersome individual packaging that comes with all sizes of Kangaroos, Dragons, Pandas, and the fractional-size Canadian Maples.
 
They are made of tough 22karat gold (91.7% pure), a much more scuff-resistant material than the pure (99.9% or better) forms of bullion.
 
Some of the various sizes of American gold Eagles may have a value to collectors in the future based on their scarcity. A strong after-market has already developed as collectors look to complete their sets going back to 1986 - particularly scarce are some of the low-mintage half- and quarter-ounce gold Eagles from the early 1990's.
 

Itsy bitsy gold bars all the rage in Switzerland

Reference:
http://www.reuters.com/article/2012/12/21/swiss-gold-idUSL5E8NL4N8201212...



itsy bitsy gold bars in Switzerland
Itsy Bitsy gold bars are all the rage in Switzerland with private investors who are keen to queue up and buy gold in the form of small credit card size bars that can be broken up into bite size chunks as emergency payments.

The Swiss refinery Valcambi, part of the U.S. mining giant Newmont, is keen to bring its bite sized "CombiBar" to, not only Switzerland, but also the United States and India, the worlds largest gold buyer.
 
According to Reuters, “Investors worried that inflation and financial market turmoil will wipe out the value of their cash have poured money into gold over the past decade. Prices have gained almost 500 percent since 2001 compared to a 12 percent increase in MSCI's world equity index.”
More and more people are buying gold it seems. According to the World Gold Council, sales of gold bars and coins were reached $77 billion in 2011, up from just $3.5 billion in 2002
 
"The rich are buying standard bars or have deposits of physical gold. People who have less money are buying up to 100 grams," said Michael Mesaric, CEO of Valcambi. "But for many people a pure investment product is no longer enough. They want to be able to do something with the precious metal."
 
Mesaric said the advantage of the "CombiBar", dubbed the "chocolate bar" because pieces can be easily broken off by hand into one gram squares, is that it can be easily transported and costs less than buying 50 one gram bars.
 
"The produce can also be used as an alternative method of payment," he said.
Valcambi is now building a sales network in India with plans to launch the CombiBar on the U.S. market next year.
 
Meanwhile in Germany demand is strong, "Above all, it's people aged between 40 and 70 that are investing in gold bars and coins," said Mesaric. "They've heard tales from their parents about wars and crises devaluing money."
 
Andreas Habluetzel head of the Swiss business of Degussa, a gold trading company said, “The CombiBar is particularly popular among grandparents who want to give their grandchildren a strip of gold rather than a coin and Demand is rising every week," Habluetzel continued, "In Germany, people are buying gold in the fear that the euro will break apart or that banks will run into problems."
 
As developments in the euro zone lurch from one crisis to another, the demand for gold that can be sold in vending machines is also growing.
 
"Sales rise according to the temperature of the crisis," said Thomas Geissler, whose firm Ex Oriente Lux operates 17 gold vending machines in Europe, the United States and the United Arab Emirates.
The machines saw record sales in 2010, one day after the then Deutsche Bank CEO Josef Ackermann raised doubts over whether Greece would be able to pay its debts.
 
Since the launch of the machines, which operate under the name "GOLD to go", 50,000 customers have withdrawn more than 21 million euros in gold. The average buyer is male, over 50 years old and well off.
 
"Customers are hoarding gold mostly at home as a precaution against a crisis, just as their fathers and grandfathers did before them," Geissler said.
 
It seems that itsy bitsy gold bars are all the rage not just in Switzerland but all over Europe and Asia for people that want to buy gold.
 
 

jueves, 17 de enero de 2013

Acciones mineras, una alternativa para invertir en oro

El desempeño del oro ha eclipsado al de las acciones de las mineras de oro este año, pero ahora es más probable que los papeles tengan la mejor mano, porque el flujo de efectivo estadounidense barato se frena y las mineras muestran buenos márgenes y perspectivas.

El estatus del oro como un refugio ha ayudado a que el precio del metal suba cerca de un 20 por ciento desde comienzos del año. El desempeño se compara con un baja de un 8 por ciento del el índice ARCA Gold Bugs, que incluye a las acciones de algunas de las principales mineras de oro del mundo.

Las acciones de mineras de oro, en tanto, están apoyadas por un precio del metal cercano a máximos históricos y podrían beneficiarse de una mayor confianza de los inversores en las bolsas. Parecen además relativamente baratas a los precios actuales.

Las mineras de oro, como regla, tienden a evitar asumir deuda porque los prestamistas los alientan a tomar coberturas para su producción futura como una especie de garantía.
 
business@gold4change.com
 
http://www.gold4change.com/productos

Compra de oro en Argentina aumentó 6 veces


En solamente un mes, el mercado del oro en Argentina aumentó en un 600 % según medios de este país sudamericano. Desde objetos tan pequeños como dijes hasta barras de oro que caben en una mano son objetos que el pueblo argentino está adquiriendo de manera acelerada.invertir en oro en argentina El argentino busca objetos con peso que va desde un gramo, hasta varios kilos del metal.

Este comportamiento se da mayormente por las noticias de desaceleración en las economías norteamericana y europea. Otras personas están comprando oro dejándose llevar por un grupo conocedor que apuntó al metal desde hace bastante tiempo.
Gran parte del pueblo Argentino está trasladando sus cuentas en bancos destinandas a dólares, a la compra de oro. Esta situación no sucedía en Argentina desde 1990 luego de la guerra del golfo.

Si usted busca la manera de invertir en oro en Argentina es importante que conozca que puede hacerlo comprando lingotes desde 1 gramo hasta el kilo. Los intermedios son de 5, 10, 20, 50, 100, 250 y 500 gramos. Es decir, desde un precio que oscila entre alrededor de 250 pesos argentinos y alrededor de los $ 250.000, según las variaciones de las cotizaciones recientes.

Otro de los instrumentos de inversión en oro que encontramos en Argentina son las monedas, cuyos valores dependen del peso por su composición y del valor numismático de la pieza asignado por el mercado.

Otra opción ya disponible para invertir en oro en Argentina, es hacerlo comprando contratos de futuros. La compra de una onza equivale a un contrato con un vencimiento determinado, de este modo, el comprador no se lleva el oro físico, sino un documento por el cual cobra si el metal sube o debe sumar la diferencia si el valor resulta ser mayor.

El oro en Argentina viene certificado por el fabricante que garantiza su autenticidad.

Usted puede invertir en oro en Argentina sin necesidad de salir desde su casa. Llene nuestro formulario para conocer en detalle de todas las opciones de inversión en oro que usted tiene en Argentina.
 
business@gold4change.com
 
http://www.gold4change.com/productos

martes, 15 de enero de 2013

NUNCA HAS PODIDO DEMOSTRAR LO QUE VALES?

EMPRESA SELECCIONA A 4 RESPONSABLES DE RED DE VENTAS
 

Empresa con sede en Estados Unidos, busca personas en distintos Países para crear redes de clientes y consumidores. Anuncio dirigido a Lideres, expertos en la captación, formación y dirección de equipos.

Buscamos a personas, hombre o mujeres, emprendedoras, ambiciosas y con afan de superación.

Ofrecemos Plan de carrera, producto de fácil explicación, altas rentabilidades en base a la inversión inicial. Nuestro sistema permite ganar excelentes cantidades de dinero.









http://ofertadetrabajodesdecasa.blogspot.com.es/

domingo, 13 de enero de 2013

Centroamérica se envuelve en el negocio del oro


Las inversiones en oro se han convertido en un fenómeno mundial que mueve a miles de personas diariamente a buscar las formas de adquirir el metal. Ahora centroamerica se ve envuelta en este fenómeno.

Muchos inversionistas han vuelto sus miradas hacia este metal, debido a que según los expertos, es una inversión muy rentable y con mucha seguridad debido a que el oro difícilmente se devalúa .

Algunos buscan el oro como forma de proteger el capital de la crisis inflacionaria que se vive en estos momentos. Otros compran cantidades grandes de oro con la idea de salir beneficiados económicamente aprovechando la tendencia alcista, y la otra parte de las personas que están buscando invertir en oro, lo hacen como un reflejo ya que lo que hacen es seguir a una mayoría y no desean quedarse rezagados.

El oro ha provocado que en algunos países, en donde no era común las inversiones en oro, ahora más personas se ven involucradas en este negocio debido a que se considera este tipo de inversión como una de muy alta rentabilidad.

En Latinoamérica, las inversiones en oro siempre han sido bastante populares y ahora más que nunca luego de atravesar una crisis en la que las inversiones en oro respondieron de buena manera.

Llene el formulario gratuitamente para mas información:
 
http://www.gold4change.com/productos
 
business@gold4change.com
 

El oro, un refugio por excelencia para los españoles



El oro es la inversión refugio por excelencia. Su respaldo al dólar estadounidense afianzó su carácter de divisa referente en el mercado internacional. Una posición que se ha ido erosionando desde que esta relación se rompió en los años 70 y que se comienza a poner en cuestión de forma creciente.
 
Si desea recibir asesorías gratis, llene el formulario gratuitamente.
 
 
El consumo de oro en España es, a pesar de esta larga relación histórica, bastante inferior al de otros países europeos, especialmente en lo que a inversiones en oro se refiere. O tal vez precisamente por ella. En cualquier caso, no es una inversión fácil y sin riesgo, por lo que es aconsejable entrar en ella a través de un fondo de inversión, capaz de aportarnos un más alto grado de transparencia, liquidez, diversificación y seguridad.

Si tratamos de localizar un fondo de inversión nacional que invierta en oro, de los más de 3.500 fondos sólo uno incluye este metal precioso en su cartera, Fondo España Oro Garantizado. Se encuadra en la categoría VDOS de Renta Variable Garantizado, con un objetivo garantizado que se obtendrá solamente si se mantiene la inversión hasta la fecha de vencimiento de garantía.
Invertir en oro en España es una buena alternativa para las personas que quieran obtener ganancias de una manera efectiva y con una rentabilidad muy elevada.
 
Si desea recibir asesorías gratis o mas información , llene el formulario gratuitamente.
 
 
 
 
 

Aumentan inversiones en Oro en España

 

Inversiones en oro en españaLas inversiones en Oro siguen siendo las transacciones más solicitadas en todo el mundo. Los efectos de la inflación que sentimos en nuestros bolsillos ha generado una disminución en el poder adquisitivo llevando la población a buscar soluciones.

Gracias a esto, las inversiones en oro cada vez aumentan más. España no es una excepción. La cultura de los españoles por las inversiones en divisas y la bolsa se han visto un tanto modificadas ya que cada día aumenta más la cantidad de familias españolas que destinan una parte del capital de inversión para comprar oro.
 
 
http://www.gold4change.com/productos
 
business@gold4change.com